(Descarga o escucha el audio de este artículo)
En artículos anteriores he descrito el concepto de Personal Branding, he aportado algunas ideas para que puedas definir tu marca y he identificado algunas herramientas para colgar tu marca en Internet. Ahora toca hablar sobre cómo mantener viva y fortalecer tu marca personal.
La clave está en aportar valor, de forma continua, a aquellas personas que han “comprado” tu marca.

Supongamos que tú eres una persona apasionada por la fotografía, y un día en facebook ves un mensaje sobre este tema que te llama la atención y el enlace te lleva a una entrada en blog que contiene unos consejos muy valiosos para los fotógrafos. Al hacer click al enlace del mensaje recibido tú has “comprado” la marca y al ver el contenido y gustarte lo que has visto, significa que te ha satisfecho. Hasta ahora eres un cliente que estaría dispuesto a comprar de nuevo esta marca. Pensarás algo así como “parece que esta persona conoce cosas interesantes sobre la fotografía”.
Si resulta que el blog que visitaste contiene muchos artículos interesantes de fotografía, tu percepción cambiará a “esta persona SABE sobre fotografía”. Has cambiado de pensar que esa persona podía saber a asumir que realmente sabe y seguro que comprarás todos los mensajes que recibas.
Si además, resulta que estas en un foro profesional (como LinkedIn) y te unes a un grupo que trata temas de fotografías y te encuentras que esa persona, la que sabe de fotografía, participa activamente planteando temas y respondiendo preguntas dentro del grupo, entonces la imagen de esta persona pasará a “Esta persona es experta en fotografía”.
Luego te metes en Twitter y buscas a esta persona. Al visitar su perfil ves que tiene miles de “seguidores” y te fijas que todos los días publica 3 o 4 Tweets interesantes, y buscas su nombre con Google y obtienes muchas respuestas, de distintas redes en las que se menciona a esta persona, que existen videos en Youtube, fotos en Picasa, encuentras sus bookmarks en Delicious apuntando a páginas de Internet sobre fotografía... entonces pensarás que estas personas es una notoriedad en el tema.
Si tú fueras un proveedor de productos o servicios de fotografía, seguro que quisieras contactar a esta persona para que hable de tu producto. Incluso, estarías dispuesto a pagar para que te mencione, pagar para que coloque publicidad tuya en su blog.
Lo que quiero resaltar con este ejemplo es que no sólo hay que estar presente en todos los medios posibles, sino que además hay que mantenerse activo, publicando periódicamente información relevante, en pocas palabras, aportar valor a tu comunidad.
Y lo mejor de todo esto es que lograr lo que “esa persona” ha hecho no es difícil ni requiere de inversión alguna... salvo el tiempo y las ganas de hacerlo.
Si has seguido las indicaciones que he mencionado en mis artículos anteriores y te preocupas de mantener informada a tu comunidad de información de valor, todo saldrá solo. Hay una película de Kevin Costner llamada “Campos de Sueño” (Field of Dreams) en la que dicen la frase “constrúyelo, que ellos vendrán”, en Internet ocurre algo similar. No importa el tema que más te apasione, puedes estar seguro que existe una gran comunidad que está interesada en ese tema. No importa cuantas personas están hablando de ese tema en Internet, no lo veas como competencia, tienes que verlos como colaboradores, ya que ellos querrán saber lo que tú tienes que decir y a ti te interesa lo que ellos dicen.
A diferencia con otros medios de comunicación, todo lo que hagas en Internet en un momento dado, quedará allí. Si dices algo una única vez en televisión, radio, medios impresos, seminario, etc. se podría decir que se pierde, por lo que tienes que esforzarte (pagar) para que ese algo se repita muchas veces. En cambio en Internet, si “dices” algo, quedará, por lo que el esfuerzo que tienes que hacer es decir distintos “algos” para tener una presencia más sólida.
En resumen, la manera como puedes hacer crecer tu marca en Internet es con un continuo aporte de valor a tu comunidad, siendo constante. Construye y fortalece tu marca, “y ellos vendrán”.

Lo que se desea es que si alguien te busca en Internet, encuentre información que transmita la imagen de marca que deseas proyectar. Has una prueba y búscate en Internet, pon tu nombre en un buscador, por ejemplo 
No hay nada mejor que un Blog (o varios) para transmitir lo que sabes y tu pericia en un tema específico. Además, si utilizas las herramientas para publicar anuncios publicitarios (por ejemplo Google AdSense) puedes generar beneficios económicos.
entre ellos y adquirir un mayor conocimiento sobre ti y el valor que puedes aportar. Es muy importante que la información contenida en todos los sitios sea consistente.
Esta tecnología de Google permite colocar “robots” en el flujo de información, los cuales pueden realizar tareas muy interesantes, como por ejemplo la corrección automática de errores ortográficos, e incluso realizar traducciones a otros idiomas de forma instantánea. Impresionante ¿verdad?
Todos esos mensajes quedan almacenados en tu perfil y pueden ser consultados por cualquier persona (dependiendo de los criterios de privacidad que hayas indicado), incluso se pueden realizar búsqueda universales de los Tweets que contengan cierto texto.
Lo que te inspira
Lo que te diferencia
Esa es la importancia de una marca. Al oír hablar de una marca, automáticamente te vienen a la cabeza una serie de características, virtudes y cualidades que posicionan al producto en una escala de valor. Pero debes tener cuidado, ya que algunas marcas no están muy bien valoradas y es muy difícil incrementar la reputación de un imagen negativa mientras que es muy fácil perder una buena reputación.

